Johann Beckmann
Johann Beckmann nació en Hoya en 1739. Es el único científico con significado internacional que proviene de este lugar. Aprendió en el instituto latín en Hoya e hizo su bachillerato en Stade y estudió Matemáticas, Teología, Física y Ciencias de la Naturaleza en la Universidad de Göttingen. Durante su tiempo en Göttingen viajó a las universidades más importantes de Europa.
En 1766 fue nominado profesor de Filosofía en la universidad de Göttingen, algunos años después también de economía y además le nominaron miembro de la Academia Real de Ciencias en Göttingen. En sus clases de economía siempre conectaba la teoría con la práctica mostrando a sus estudiantes el camino para obtener productos: desde las materias primas, sus vías de producción, su venta y hasta la explotación agrícola. Muy rápidamente su reputación fue tan grande que los estudiantes vinieron de todas partes de Europa para participar en sus clases – entre ellos Alexander von Humboldt. En 1769 Beckmann publicó los resultados de sus estudios en su libro “Principios de la gricultura alemana” (“Grundsätze der deutschen Landwirtschaft“), un libro de texto estándar. Adicionalmente, Beckmann fundó un sector de ciencia nuevo llamado: La Tecnología. Para eso, examinó los principios técnicos de las artesanías para ver si se podía hacer más eficiente la producción usando herramientas más ventajosas. Hasta su muerte en 1811 publicó continuamente más libros sobre sus estudios científicos.
Lamentablemente no hay conecciones directas entre los campos de estudio de Johann Beckmann y las asignaturas de nuestro instituto. Sin embargo, su manera de trabajo supera las fronteras entre los sectores de ciencia y muestra una conección entre los aspectos diferentes de la economía, la cual es también una tarea de un instituto de hoy, porque el instituto del futuro no debe ser solamente una institución para enseñar sino que tiene que desarrollar un taller de aprendizaje en el que los alumnos puedan aprender cualificaciones centrales como competencias de acción, habilidad de trabajar en grupos, creatividad y la capacidad de pensar en una forma enlazada.
Por consiguiente, se puede decir que Johann Beckmann es un precursor de un pensamiento en una forma enlazada.